¿Te hackearon la cuenta de Facebook? Descubre cómo saberlo y qué hacer de inmediato

Cada día, miles de cuentas de Facebook son hackeadas sin que sus dueños se den cuenta. ¿Notas publicaciones extrañas, mensajes enviados sin tu permiso o no puedes entrar a tu cuenta? 🚨

No entres en pánico. Aquí te explico cómo saber si tu Facebook fue hackeado, cómo recuperarlo y cómo protegerte en el futuro.

🔍 ¿Cómo saber si tu cuenta de Facebook fue hackeada?

Si notas alguna de estas señales, es probable que tu cuenta haya sido comprometida:

☠️ No puedes iniciar sesión → Tu contraseña ha sido cambiada sin tu permiso.
⚠️ Recibes correos de accesos sospechosos → Alguien ha iniciado sesión desde otra ubicación.
📨 Mensajes privados enviados sin tu autorización → Tu cuenta podría estar enviando SPAM o estafas.
💳 Compras en Facebook Ads que no hiciste → Un hacker puede usar tu método de pago guardado.
🔎 Tu correo o contraseña están en una filtración → Verifica en Have I Been Pwned.

Al igual que lo hice en el blog post de Cómo es que Hackean Whatspp, aquí te explicaré cuales son los métodos más comunes por los cuales la gente es hackeada también Facebook

⚠️ Ejemplo real: Métodos más comunes para hackear Facebook y cómo evitarlo

🔴 1. Phishing (Robo de contraseñas con páginas falsas)

📌 Cómo funciona:

  • Recibes un correo o mensaje falso diciendo que “tu cuenta está en riesgo” o “debes verificar tu identidad”.
  • Te envían un enlace que imita la página de inicio de sesión de Facebook.
  • Ingresas tus datos y los hackers los roban al instante.

Cómo protegerte:

  • Nunca inicies sesión desde enlaces de correos o mensajes sospechosos.
  • 🔍 Verifica siempre la URL oficial: https://www.facebook.com (si notas algo raro, no inicies sesión).
  • 🚫 Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) para evitar accesos no autorizados.

🔴 2. Secuestro de sesión en dispositivos olvidados

📌 Cómo funciona:

  • Si iniciaste sesión en una computadora o celular ajeno y no cerraste sesión, pueden entrar sin tu contraseña.

Cómo protegerte:

  • 🔎 Revisa los dispositivos conectados: Configuración > Seguridad e inicio de sesión > Dónde iniciaste sesión.
  • 🚀 Cierra sesiones sospechosas de inmediato.

🔴 3. Malware y troyanos que roban credenciales

📌 Cómo funciona:

  • Descargas una app o archivo infectado.
  • El malware registra todo lo que escribes, incluyendo tu contraseña de Facebook.

Cómo protegerte:

  • No descargues archivos de fuentes desconocidas.
  • 🔍 Usa un antivirus actualizado.

🔴 4. Hackeo por “Amigos” (Engaños de confianza)

📌 Cómo funciona:

  • Recibes un mensaje de un “amigo” pidiéndote que lo ayudes a recuperar su cuenta.
  • Te pide que le envíes un código de verificación que recibiste en tu teléfono.
  • En realidad, ese código es para tomar el control de tu cuenta.

Cómo protegerte:

  • 🚫 No compartas códigos de verificación con nadie.
  • 🔒 Habilita la autenticación en dos pasos (2FA).

Una vez expuestos los métodos más comúnes de como son hackeadas las cuentas de Facebook, te explicaré que hacer en caso de que efectivamente, haz sido hackeado.

🛠 ¿Qué hacer si hackearon tu Facebook?

Si confirmas que tu cuenta fue hackeada, sigue estos pasos urgentes:

1️⃣ Intenta recuperar el acceso → Ve a Facebook Help Center y sigue los pasos de recuperación.
2️⃣ Cambia tu contraseña inmediatamente → Usa una clave fuerte (mínimo 12 caracteres).
3️⃣ Habilita la autenticación en dos pasos (2FA) → Con Google Authenticator o SMS.
4️⃣ Revisa y elimina dispositivos sospechosos → Cierra sesiones desconocidas desde Configuración > Seguridad e inicio de sesión.
5️⃣ Escanea tu PC o móvil en busca de malware → Usa Malwarebytes o Windows Defender.
6️⃣ Verifica si tu correo también fue comprometido → Cambia la contraseña de tu email.
7️⃣ Reporta el hackeo a Facebook → Contacta al soporte oficial.

📢 Enlace de recuperación de Facebook: Centro de ayuda

Es importante que seas consciente que a pesar de seguir todas las recomendaciones que te planteare en seguida, la seguridad de tus cuentas e información personal es algo que se tiene que proteger con disciplina y constancia, en caso contrario, estarás expuesto a un hackeo inminente.

🔒 Cómo evitar hackeos en el futuro

Usa un gestor de contraseñas (Bitwarden, 1Password).
Activa la autenticación en dos pasos (2FA).
No hagas clic en enlaces sospechosos de correos o mensajes.
Cierra sesión en dispositivos que no uses.
Desactiva la opción de “recordar contraseña” en computadoras públicas.
Usa una VPN si te conectas a redes Wi-Fi públicas.

Espero que te haya sido de mucha utilidad este post, ¡Nos vemos en una próxima publicación!

¡RECUERDA! Si esperas a ser hackeado para protegerte, ya es demasiado tarde. !Hasta Luego!